5 PUNTOS IMPORTANTES QUE TIENES QUE CONSIDERAR ANTES DE COMPRAR UNA CASA




1.- Ubicación
Al invertir en una propiedad busca que tengas las vías de comunicación o servicios que requieras, como: Educación, salud, comercios, seguridad, transportes, recreación y abasto. ¡Evita las zonas de riesgo!


2.- Presupuesto
Lo primero que debemos considerar antes de empezar a ver opciones, es el presupuesto que disponemos para la compra de la vivienda, si se pagara en efectivo o con algún crédito; dependiendo de esto, tendrías que tomar en cuenta algunas características de la propiedad para poder utilizar un crédito bancario, hipotecario o gubernamental.
Es importante tomar en cuenta que el presupuesto debe ser acorde a tus gastos e ingresos para no desestabilizar tu economía.



3.- Selección de opciones
Antes de hacer recorridos para ver inmuebles hay que decidir si las opciones de propiedades califican o no, según nuestras necesidades. No tiene sentido ver propiedades que no se ajustan a la zona que deseamos o a nuestro presupuesto es por ello, que hay que pedir suficiente información, vídeos y fotografías de las propiedades. Cuando tengamos opciones que cumplan con las características que buscamos realicemos un recorrido.



4.- Analiza las opciones
Elaboremos una tabla con las ventajas y desventajas de cada opción. Anotemos en ella: La edad de la propiedad, el estado de conservación, las superficies de terreno y de construcción, el precio y el número de recámaras, baños y de lugares para estacionamiento.
Sumemos al precio de la propiedad un monto aproximado de costos para hacer los arreglos de lo que no nos gustó en cada una de las opciones.
Finalmente, comparemos entre sí todas las opciones.



5.- Cierre
Con la información obtenida, discutamos la mejor opción. Si lo consideráramos necesario, una buena alternativa de asesoría, para aclarar dudas sobre nuestras opciones finalistas, es el perito valuador, experto imparcial en el análisis técnico y de valores del mercado inmobiliario. Hay que recordar que quien vivirá en la propiedad somos nosotros y nuestra familia. Comentemos nuestra elección con el profesional inmobiliario y formulemos de manera conjunta una oferta. No hay que distraerse con segundas opciones, ya que ello sólo nos hará dudar.



FUENTES CONSULTADAS:


Comentarios

  1. Estoy trabajando en el proyecto Nazca en Zibatá y considera tus y cómo se alinea la compra con tus planes a largo plazo. Piensa en la posibilidad de crecimiento familiar, cambios laborales o incluso la reventa de la propiedad en el futuro. Asegúrate de que la casa que elijas sea adecuada para tus necesidades a medida que evolucionen .

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

COMO SER UN ASESOR INMOBILIARIO EXITOSO

¿QUÉ DEBES TOMAR EN CUENTA CUANDO DECIDES RENTAR TU CASA?